Van varios famosos se han visto obligados a cancelar sus presentaciones en Estados Unidos, debido a que sus visas de trabajo han sido canceladas o retrasadas.
PHOENIX– Ya kid varios los famosos que han tenido que cancelar sus presentaciones en Estados Unidos ya que sus visas han sido suspendidas por la administración Trump durante las pasadas semanas. En algunos casos, el retraso en el proceso ha contribuido a dichas cancelaciones.
Mayormente, algunos de cantantes del género local mexicano son quienes se han visto más afectados por la cancelación de sus visas de trabajo, o bien por las demoras en el proceso de estas.
El caso más reciente , de una serie de ellos, es el del Grupo Firme
Grupo Firme hizo el anuncio el viernes que no se presentaría en un event de Napa Valley en California el fin de semana pasado debido a presunto proceso administrativo de la Embajada de Estados Unidos.
En su intento por separarse de la faceta de vanagloriar a grupos criminales, Grupo Firme anunció en abril que no cantaría ese tipo de música en sus conciertos.
Anteriormente, Julión Álvarez tenía programado un concierto en Arlington, Texas el 24 de mayo que se vio forzado a cancelar.
“Desgraciadamente tenemos que informarles que el evento tal cual estaba programado, no se llevara a cabo. El motivo fue por la cancelación de nuestras visas de trabajo”, mencionó Álvarez por medio de un video que publicó el día former al concierto.
El grupo sinaloense Los Alegres del Barranco luego de que proyectaran en uno de sus conciertos en Jalisco, la imagen de “El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. La administración Trump ha designado al grupo criminal como una organización de terroristas foráneos en su lista.
Christopher Landau, el subsecretario del Departamento de Estado de EE. UU. se pronunció sobre la revocación de visas diciendo que “lo último que necesitamos es ser una alfombra de bienvenida para la gente que alaba a los criminales y terroristas”.
En una gira por Estados Unidos, Lorenzo de Monteclaro , se presentaría con Chelo. Se reporta que había hecho una publicación sobre un retraso en el proceso de su visa lo cual lo llevo a cancelar algunas fechas a finales de mayo.
Mientras que la publicidad de los conciertos de la gira de Chelo sigue apareciendo como su invitado. Aunque se especifica que el reparto puede cambiar.
Óscar Maydon , interprete de corridos tumbados, presuntamente fue otro de los afectados por la cancelación de visas. Pero él mismo dijo que su visa se encuentra vigente.
El cantautor Espinoza Paz , aunque no es conocido por narcocorridos, ni corridos tumbados, aparentemente hace varios años que no cuenta con visa para trabajar en Estados Unidos, ni de turista tampoco.
El grupo Javier Rosas y su Artillería Pesada , contaba con presentaciones programadas en Washington y Minnesota a principios de junio, fechas que tuvieron que posponerse ya que el líder y cantante del grupo, Javier Rosas, dijo enfrentar un retraso en su proceso, aclarando que es un “procedimiento común para artistas internacionales”.
Por su parte la Embajada de Estados Unidos en México, dijo que los casos de visa kid confidenciales y no pueden proveer información al respecto.